La Décima Musa -edición 1972- // Herbert Read
Llega el sábado con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 14 h 5 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del lunes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 14 h 5 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | La décima musa -edición 1972- |
---|---|
Autor | Herbert Read |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Infinito SRL |
Otras características
Género del libro: Arte
Tipo de narración: arte y estética
Edad mínima recomendada: 17 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 000987963794
Descripción
/lo indicamos como usados por ser parte de nuestra mesa de discontinuados, por su año de edición /
Esta colección de 40 “ensayos de crítica” se propone estudiar el problema del genio en poesía, pintura, arquitectura, escultura y la crítica. Dentro de una amplia gama de temas que va desde lo general –como en El goce del arte, La revolución romántica, El arquitecto como hombre universal y Religión y cultura- hasta la discusión particular de algunos escritos, pintores, escultores y filósofos, Sir Helbert Read somete los interrogantes propios del arte y la estética a su penetrante opinión. Read aporta a todas sus discusiones sobre arte y cultura, la frescura y espontaneidad de su imaginación creativa que hicieron de él uno de los más destacados críticos y pensadores de nuestro tiempo. Como poeta-crítico logra transferir el lector la experiencia del arte con sinceridad, honestidad, entusiasmo y elocuencia. En manos de Read, la crítica de arte se transforma en un arte en sí misma: la décima Musa. Por eso es que Read está dentro de la tradición de un Baudelaire, Ruskin o Pater, a quienes examina en algunos ensayos de este tomo. Otros de ellos enfocan a personalidades como Miguel Angel, Bernini, Gauguin, Goethe, Nietzsche, Naum Gabo, Frank Lloyd Wright, Barbara Hepworth, Gandhi, Jung y Susanne Langer. Todos están impregnados en la autoridad y sinceridad de un artista pensante y de un crítico agudo. En esta colección de ensayos se presentan muchas ideas, pasiones e inspiraciones que han de provocar al lector inquieto.