La Nueva Visión // Moholy-nagy
en 12x 871 pesos con 66 centavos
Llega el martes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de la próxima 1 h 25 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de la próxima 1 h 25 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaDisponible 1 día después de tu compra
¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | LA NUEVA VISION |
---|---|
Autor | László Moholy-Nagy |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Infinito |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2018 |
Otras características
Cantidad de páginas: 194
Altura: 23 cm
Ancho: 17 cm
Peso: 320 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Arte
Subgéneros del libro: Diseño gráfico
Tipo de narración: diseño y comunicación
Edad mínima recomendada: 17 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789879393604
Descripción
Moholy narra aquí la labor desarrollada en la Bauhaus en el campo del diseño en general, donde renovó la metodología didáctica clásica y anticipó el mundo futuro.
Con el apéndice autobiográfico Reseña de un artista y las notas sobre artistas y movimientos este libro se convierte en un indispensable foco de consulta
Al decir de Walter Gropius: “La nueva visión se ha convertido en la gramática visual del diseño moderno”
Lázló Moholy Nagy: (1895-1946). Nace en Borsod, Hungría y muere en Chicago, USA, fue uno de los artistas más versátiles del siglo XX. Pintor, tipógrafo, fotógrafo, escenógrafo y arquitecto. Cofundador del constructivismo. Profesor de la Bauhaus. Director de películas abstractas. Director del Instituto de Diseño de Chicago.
László Moholy-Nagy fue uno de los más versátiles artistas contemporáneos. La nueva visión fue uno de los catorce libros del Bauhaus y contiene las ideas y experiencias del autor durante el período en el que fue profesor en la mítica Weimar y luego en los revolucionarios edificios creados por Walter Gropius en Dessau. Aquí narra la labor desarrollada en el campo del diseño en general, donde fusionando teoría y práctica, no sólo renovó la metodología didáctica clásica, sino que, como anticipo al mundo futuro, lanzó al mercado libros impecables objetos de diseño concebidos y desarrollados en sus talleres. La presente edición incluye Reseña de un artista, donde el autor narra, en forma sintética, los primeros pasos de su vida, su acercamiento al constructivismo naciente en esos años y donde crea, con su itinerario, el camino hacia lo que seria el proyecto moderno del mundo actual. Un libro imprescindible para todos los diseñadores y arquitectos a quienes interese este apasionante documento, que ilumina al actual escenario del diseño.