Dejen En Paz A La Gioconda // Alfredo Hlito
en 12x 822 pesos con 83 centavos
Llega el miércoles con Mercado Envíos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Ver en el mapaDisponible 1 día después de tu compra
¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | Dejen en paz a la Gioconda |
---|---|
Autor | Alfredo Hlito |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Infinito |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2007 |
Otras características
Cantidad de páginas: 256
Altura: 24 cm
Ancho: 17 cm
Peso: 500 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Arte
Subgéneros del libro: Diseño gráfico
Tipo de narración: arte y estética
Edad mínima recomendada: 17 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789879393505
Descripción
Hlito, reconocido desde hace mucho, como uno de los menos complacientes y hondos pintores contemporáneos, fue también un gran escritor. No se trató de una actividad meramente complementaria sino que, tanto pintar como escribir eran las dos facetas propias de su original personalidad, dotada no sólo de una sólida cultura sino, igualmente, de una envidiable capacidad de razonamiento y de expresión, como se comprueba desde sus primeros textos, en plena juventud, cuando era uno de los contados teóricos de Arte Concreto-Invención, movimiento clave de la vanguardia argentina en los años 40. El poeta Rodolfo Alonso, tuvo a su cargo la tarea de revisar y prologar todos los documentos inéditos de un creador de su nivel. La presente edición ofrece, en forma cuidadosa y ordenada cronológicamente, no sólo sus textos destinados de una u otra manera a una eventual difusión, nunca concretada hasta el momento, sino también sus diarios secretos, las reflexiones y revelaciones personales de una aventura estética e intelectual de primer orden. Bajo uno de sus propios títulos, Dejen en paz a la Gioconda, este volumen reúne por primera vez la totalidad de los escritos que dejó inéditos Alfredo Hlito, constituyendo un testimonio fundamental para el arte y la cultura de nuestro tiempo. Compilado, prologado y editado por : Rodolfo Alonso nace en Buenos Aires en 1934. Poeta, traductor, ensayista. Fue el más joven de “Poesía Buenos Aires”, revista de vanguardia continuadora de Arte Concreto-Invención. Publicó más de 20 libros. Antologías suyas fueron editadas en Bélgica, Colombia, España, Venezuela, Brasil, Francia y México. Primer traductor de Fernando Pessoa, entre muchos autores de diversos idiomas.