Escritos Preulmianos // Tomás Maldonado
en 12x 770 pesos con 80 centavos
Llega el martes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 8 h 6 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 8 h 6 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaDisponible 1 día después de tu compra
¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | Escritos Preulmianos |
---|---|
Autor | Tomás Maldonado |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Infinito |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 1997 |
Otras características
Cantidad de páginas: 136
Altura: 23 cm
Ancho: 16 cm
Peso: 280 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: arquitectura
Subgéneros del libro: Arquitectura
Tipo de narración: arquitectura
Edad mínima recomendada: 17 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789879637005
Descripción
Reunidos por primera vez, los escritos de Tomás Maldonado anteriores a 1954, año en que se traslada a Ulm. Seleccionados por el Arq. Carlos A. Méndez Mosquera y Nelly Perazzo. Un documento de los orígenes del pensamiento moderno en la Argentina.
Tomás Maldonado es Profesor Emérito y Director del Departamento de
Diseño Industrial del Politécnico de Milán desde 1992.
Nace en Buenos Aires en 1922. A fines de la década del 40 cursa sus
estudios en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires, mientras participa
activamente en los movimientos de vanguardia referidos al arte, la
arquitectura y el diseño. En 1954 se traslada a Alemania, donde es
profesor de la Hochschule für Gestaltung de Ulm (HFG), escuela de la que
es rector desde 1964 a 1966. A partir de 1968 reside en Milán. Desde
1976 a 1984 dicta Proyectación Ambiental en la Universidad de Bologna.
Es “Lethaby Lecturer”, Royal College of Arts, Londres (1965). Presidente
del ICSID (International Council of Societies of Industrial Design (1967-
69). Medalla de Oro al mérito ciudadano, Municipio de Milán (1974).
Director de la revista “Casabella” (1977-1981).
En 1984 visita la Argentina y promueve la creación de las carreras de
Diseño Gráfico y Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
de la Universidad de Buenos Aires, de la cual es luego designado
Profesor Honorario. En 1994, la Academia de Bellas Artes de Brera
(Milán) lo distingue como “Académico Honorario”. En 1999, el Presidente
de Italia le confiere el grado de “Emérito de la Ciencia y la Cultura”.
Entre otras obras, es autor de Escritos Preulmianos –publicado por esta
editorial–, Ambiente humano e ideología, Vanguardia y racionalidad, El
diseño industrial reconsiderado y Crítica de la razón informática.