Nuevas Visiones // Federico Deambrosis
en 12x 687 pesos con 20 centavos
Llega el martes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de los próximos 2 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de los próximos 2 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaDisponible 1 día después de tu compra
¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | Nuevas visiones |
---|---|
Autor | Federico Deambrosis |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Infinito |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2011 |
Otras características
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Arte
Subgéneros del libro: Diseño gráfico
Tipo de narración: arte y estética
Edad mínima recomendada: 17 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789879393666
Descripción
Este libro abarca una muy importante etapa de la historia cultural y artística en la Argentina. Partiendo de los años treinta, atraviesa cuatro décadas que marcaron el arte, la arquitectura, la pintura y la industria editorial.
Desde la llegada del arquitecto catalán Antoní Bonet hasta la migración de Tomás Maldonado a Alemania, el autor nos lleva por un viaje apasionante donde detalla los cruces entre los proyectos editoriales como Arturo, nv nueva visión, summa y las editoriales Nueva Visión y Ediciones Infinito, pasando por importantes grupos de arte y de arquitectura, desde donde se gesta la modernidad en la Argentina.
Nos revela así la densa trama de diálogos y colaboraciones existentes entre las diversas categorías: artistas, arquitectos, críticos, literatos, poetas, músicos, psicólogos y fotógrafos, producto de un momento en el cual Buenos Aires aparecía como uno de los principales centros internacionales del debate sobre la síntesis de las artes.
Un completísimo análisis sobre una época donde la imaginación, el talento y la creatividad argentinas se pusieron a tono con la vanguardia internacional.
Federico Deambrosis (Turín, 1974) es arquitecto y doctor en historia de la arquitectura y el urbanismo (Politecnico di Torino, 2005). Actualmente enseña Historia de la arquitectura y de la cultura del diseño en los últimos sesenta años, en el Politecnico di Milano.
Es autor de varios escritos, aparecidos en revistas, catálogos, actas, diccionarios y libros publicados en Europa y América. Sus intereses se centran fundamentalmente en el debate arquitectónico en Europa y América Latina a lo largo de los años cincuenta