Manual De Proyecto // Álvaro Arrese
Disponible 1 día después de tu compra
¡Última disponible!
Sumas 19 puntos en el
.

Características principales
Título del libro | Manual de proyecto |
---|---|
Autor | Álvaro Arrese |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Infinito |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2015 |
Otras características
Cantidad de páginas: 254
Altura: 23 cm
Ancho: 18 cm
Peso: 450 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: arquitectura
Subgéneros del libro: Arquitectura
Tipo de narración: arquitectura
Edad mínima recomendada: 17 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789879393994
Código IBIC: AM
IBIC: ARTES/ARQUITECTURA
Código Margarita: 2
Margarita: ARTE / ARQUITECTURA. HISTORIA Y ESTUDIOS
Descripción
El libro: Un libro imprescindible para todos los estudiantes de arquitectura y también para aquellos que quieren gozar de los dibujos y las ilustraciones de grandes maestros empezando por los de su autor.
Un manual de proyecto que acompañará y guiará a los estudiantes y profesionales.
Dijo su autor: “este Manual pretende contribuir a la definición de nuestro espacio urbano y territorial, lo que será en definitiva una lengua, antes que a encerrarnos en la producción de edificios extravagantes y aislados. Me¬diante una aproximación racional, a través del análi¬sis y la clasificación del entorno construido, pretende detectar algunas leyes estructurales que sustentan nuestra práctica y que hoy tienen significación, pese a su vinculación con algunos estadios culturales muy particulares de la historia de la humanidad”.
El autor: El doctor arquitecto Álvaro Daniel Arrese fue profesor consulto y titular del Taller de Proyectos Arrese /Álvarez, miembro de la Comisión de Doctorado, de la Escuela de Posgrado e investigador de la FADU-UBA, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Graduado Ilustre de la Universidad de La Plata, integra el Comité Académico de la Maestría en Proyecto Urbano de la misma universidad. Se doctoró como urbanista diseñador en la Universidad Tecnológica de Delft, y fue también profesor invitado y miembro del Comité Científico Internacional de la red Alfa Ibis en la misma casa.