4050 pesos

en 12x 732 pesos con 41 centavos

Llega el martes con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de los próximos 42 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de los próximos 42 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Disponible 1 día después de tu compra

¡Última disponible!

Características principales

Título del libroBICENTENARIO ARGENTINO
AutorMargarita Gutman
IdiomaEspañol
Editorial del libroEdiciones Infinito SRL
Tapa del libroBlanda
Año de publicación2017

Otras características

  • Cantidad de páginas: 420

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: arquitectura

  • Subgéneros del libro: Arquitectura

  • Tipo de narración: urbanismo y ecología

  • Edad mínima recomendada: 17 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9789873970054

  • Código IBIC: JFFM

  • IBIC: SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES/SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL/Cuestiones y procesos sociales/Movilidad social

Descripción

Este libro es una contribución de la Universidad de Buenos Aires a las generaciones futuras sobre un momento significativo en la construcción colectiva de la historia patria


Exhaustiva documentación sobre las celebraciones centrales del bicentenario de la Revolución de Mayo en Buenos Aires que ocupó la Avenida de 9 de Julio por cinco días entre el 21 y el 25 de Mayo del 2010 en lo que se denominó el Paseo del Bicentenario

Fundamentada con escritos, entrevistas, artículos, gráficas y fotos a todo color de la celebración


Margarita Gutman: Doctora Arquitecta, Universidad de Buenos Aires (UBA). Professor of Urban Studies and International Affairs y Co Directora del Observatorio Latino Americano (OLA) en The New School University, de Nueva York; y Profesora Titular Consulta, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Adriana Clemente: Profesora regular de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC, UBA). Investigadora del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, FSOC, UBA. Directora del Centro de Estudios de Ciudad (CEC), FSOC, UBA. Mónica Lacarrieu: Doctora en Antropología Social, Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigadora Principal CONICET. Profesora Titular, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Directora de Proyectos UBACYT y PICT. Miembro de Comisión Gestora y Vicerrectora de Investigación y Posgrado, UArtes, Guayaquil, Ecuador.Susana Villavicencio: Profesora regular de Filosofía y Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigadora del Instituto Gino Germani, UBA. Directora de Proyectos UBACYT. Chercheure associe del equipo LLCP, Depto. de Philosophie, Université Paris 8, Francia. Co-directora del Grupo de Trabajo de Filosofía política de CLACSO.